Sobre Nosotros

 

Me llamo Miguel Angel Cervántes Almodóvar. Soy terapeuta de Mindfulness e instructor de meditación que ayudo a emprendedoras y empresarias para conseguir sus logros profesionales y personales.

terapeuta-mindfulness-miguelangerlcervantes

He cogido mi Curriculum, y he visto que aunque no es infumable es muy de la E.G.B.

Me he dicho: ¿A quién le interesará volver a leer una vida como si fuese la lista de los Reyes Godos?

Y me he contestado: a mí me gustaría que alguien me contase quién es acordándose  de esa amiga que al acabar suspire ¡Qué bonita historia!

He escrito varias veces sobre mi perfil, y tenido que hacer un “elevator picht”, y siempre aparece lo mismo, excepto en la versión corta.

Me pregunto ¿Habrá alguien a quien le interese que haya sido fraile, y que no acabase la carrera eclesiástica? Pues una persona llegó a conectar conmigo porque había estudiado filosofía, y no sólo Platón y Santo Tomás, también estudié a Marx, Zubiri y Wittgestein. Y hay que reconocer que lo religioso y espiritual levanta mucho morbo. Siempre hay tema del que hablar y con quien meterse.

Creo que me he excedido en las líneas, seré más conciso, no estamos para perder el tiempo. Bueno, íbamos porque estudié Marketing. Tenía don de gentes y me sonaba que algo tenía que ver con satisfacer a las personas y cubrir sus necesidades. Esto me llevó a la Venta. Empecé vendiendo puerta a puerta y acabé como Ejecutivo de Grandes Cuentas y Responsable de Comunicación y Prensa. Rimbombantes episodios.

El Curriculum siempre acaba con eso de las aficiones, eso que realmente te hace diferente. Cuando pongo eso de que soy poeta (porque escritor me parece que se me queda demasiado grande) a la gente le descuadra. Por el apellido alguno piensa que he buscado el nicho de mercado que mi tatatatarabuelo don Miguel, no cubrió. Y esa persona piensa bien porque mi vocación de poeta y rapsoda fue una decisión infantil. Soy más brillante que Cervantes Saavedra, al menos en poesía, es por la práctica y la inspiración. Algún talento tenía que tener. Como tú, digo yo.

¡Oh, cielos! Llegó la crisis de los cuarenta y la oportunidad de dar un giro a mi vida. Al divorciarme, como uno se queda muy tocado, decidí estudiar y practicar Terapia Transpersonal. Descubrí y experimenté los beneficios de la meditación y terminé siendo Instructor de meditación y Mindfulness.

Encontré la espiritualidad perdida, el valor de servicio y la escucha atenta. Desde entonces estoy obsesionado por el Desarrollo de Personas, siempre teniendo en cuenta nuestra necesidad de paz y bienestar.

¿Y por qué lo de dedicarme a la mujer? El otro día dije en público “porque sois mi pasión y estoy a vuestra disposición”. Una persona me dijo, tú no insinúas pero no eres lo que nos vendes. Me quedé diciendo “he de volver a la poesía para explicarme, para hacerme ver”. Y esto lo digo porque el otro día una vecina, que me sigue en las redes sociales y en los Recitales-Conciertos, me dijo: <<lo que escribes está lleno de contenido y es como la brisa cuando  llega y te acaricia se quedan envolviéndote  y llenándote”.

Si a mí me dice estas cosas una mujer, que no es mi madre, ni mi hermana, ni mi ex, ni mi hija, ni mi novia…¿qué puedo hacer? Mindfulness de mujer, digo.

 Si te has quedado todavía con ganas de saber a qué se dedica este Cervantes, puedes entrar en esta entretenida entrevista para E.D.Y.C.T., que responde al interés de otra gran mujer, Sara Mansouri, por mostrar lo que hago: haz clic aquí 

Mi nombre es María del Amparo Hoyo, desde muy jovencita me llamó la atención por qué las personas alargamos las situaciones en nuestra vida que nos hacen sufrir.

Ha sido algo que para la corta edad que tenía y la inocencia en la que me rodeaba no llegaba a entender… ha hecho falta casi una vida para poder delimitar que un elemento básico que al ser humano le hace sufrir es “no desarrollar  aquello con lo que se siente plenamente inspirado”, esto nos debilita emocionalmente y llegamos a manifestarlo en nuestra salud, y las cosas que realizamos.

Recuerdo cuando tuve mi primera experiencia profesional sin haber terminado la carrera de psicología, cuando un profesor me puso a cargo de una consulta, no era mi primera experiencia trabajando ya que empecé a los 19 años para pagarme mis estudios extrauniversitarios.

Desde  esa primera experiencia, para mí el trabajo no coincidía con los estándares establecidos y tenía una dulce y extraña sensación de no trabajar, ya que ver cómo evolucionaban las personas que venían a mí, el conocer sus motivaciones y acercarme a su esencia de vida me devolvía algo inestimable.

Desde entonces puedo resumir mi vida con que “siempre he realizado aquello que he amado, pese a las adversidades…que no han sido pocas”

Mi vida profesional y personal no ha estado siempre claramente delimitada y por eso todo lo que he llevado a cabo reflejaba un sello de mi experiencia vital, lo que no hace mucho he denominado transiciones vitales.

Mis talleres, monográficos y actividades  hablaban de mi experiencia vital traducido a un lenguaje que pudiera ser útil para el otro.

Mi maternidad trajo trabajos como

Erase una vez… donde explicar a los papás el desarrollo emocional y  evolutivo de los niños a través de los cuentos de hadas.

Aula Abierta… espacio de estudio y autoconocimiento a través de los cuentos de Hadas para adultos.

Tu creas lo que crees… una panorámica a través de la explicación de la inteligencia emocional, reconocimiento de nuestros miedos y de cómo interpretamos la realidad.

El arte de simplificar la vida… en la que a través de mindfulness dar estrategias para gestionar las emociones y cuidar tu salud y conectarte con tu fortaleza interna.

Taller de lectura… herramienta en la que compartir las tendencias contemporáneas relacionadas con nuevos paradigmas y el autoconocimiento.

Técnicas de estudio aplicadas a autogestión emocional y mindfulness…

Todo ello ha sido fundamental para llegar al RETO SOLIDARIO con el que apoyar otros proyectos que  ayuden a seguir creciendo. El primer RETO ES DIETA MENTAL,  una sencilla herramienta que te guía en el funcionamiento de la mente, el pensamiento, las emociones y creencias que mantenemos como condicionantes de las experiencias que vivimos. Para ayudarte a encontrar el equilibrio y conectarte física, emocional y espiritualmente.

Un viaje sin distancia de autoconocimiento y desarrollo desde tu interior que te abrirá una puerta para que tu vida sea aquello que tú deseas ver.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *