¿En qué consiste el taller de Meditación y creación poética/artística?
Para todo aquel que quiera crear desde otro sitio, que vea que lo que da al mundo es mejorable en cuanto a calidad, tiene en esta apuesta un nuevo camino, una nueva vía de exploración.
Aquí la apuesta es clara: La meditación (y se ofrecerán distintas modalidades y tipos) formará parte integral de la vida del artista si quiere experimentar ese cambio cualitativo en su creación.
La guía no es más que unos apuntes y posibilidades de trabajo interior que se irá manifestando en el exterior, en la obra.
La indagación en el interior es lo que provocará un trabajo con valores que dignificará al creador con lo creado y el receptor.
Este taller va más allá de un taller o tertulia literaria o artística. No trabajaremos la obra, transformaremos al creador, se posicionará como iluminador, revelador, inspiración para la sociedad.
Fundamentos del Taller:
– Me he basado en los temas tratados en mi investigación de poesía “reconectada”.
1º Apunte
La POESÍA ES INDAGACIÓN EN EL ASOMBRO
2º Apunte
LA POESÍA COMO ESCUCHA, SINTONIZACIÓN .
3º Apunte
¿DESDE DÓNDE SURGE EL POEMA? ¿CUÁL ES EL ESTADO EN EL QUE FLORECE Y LLEGA A PLASMARSE EN UN PAPEL Y PANTALLA?
4º Apunte
LA CONEXIÓN CON LA NATURALEZA.
5º Apunte
PROPIEDADES REVELADORAS DE LA ESCRITURA.
6º Apunte
La INSPIRACIÓN.
7º Apunte
LA ECONOMÍA DE MEDIOS/TRABAJO COMPOSITIVO, HACIA LA SENCILLEZ.
Objetivo:
Darse cuenta de que se puede crear desde otro sitio.
Ofrecer al mundo la conexión con la naturaleza y los paisajes interiores y la esencia.
Permitir que la inspiración sea una herramienta fruto de un estado de paz y conexión.
Dejar al personaje y ser auténtico.
Conjugar cuerpo, pensamiento, emoción y espíritu para crear.
¿A qué responde el Taller de Meditación y Creación?
- Responde a la posibilidad de crear: escribir, componer o realizar cualquier actividad artística…, desde otro sitio, no sólo desde el pensamiento.
- El entrenamiento de la consciencia, de la atención; la práctica de la meditación y los beneficios que ello conlleva posicionan a la persona en un espacio de paz, comprensión, apertura.
- Conseguir un estado consciente:
“Describimos en lenguaje poético el resultado de la experiencia en la que el alma, aquietada, abandona el ruidoso mundo del pensamiento y se adelanta en el oceánico mundo de lo interno, en un anhelar ferviente de regresar a su estado primigenio, libre de la atadura a cuanto posee nombre y forma.”(Contraportada “El jardín indio”. E Díaz)
Miguel Ángel Cervantes Almodóvar
Hola, me interesan tus ideas y estoy de acuerdo en que la meditación y la contemplación estan intimamente relacionadas con la poesía.
Vivo en argentina ¿como puedo conseguir los apuntes?
Paz y bien. Voy a lanzar en menos de un mes el Programa que he esbozado en la parte de la web que has visto. De momento me quedo con tus datos y te mando la información cuando esté.
Mientras te recomiendo que te des una vuelta por mi blog RECONEXIONPOETICA y en mi página de Facebook Mindfulnessdemujer – Meditans, donde cada martes cuelgo un poema meditativo, meditante o meditacional.
Gracias Jonathan, quedamos en contacto.