¿Qué es Educación de las Emociones?
Es un trabajo de intensivo de Desarrollo Personal de 40 días en el cual se adentra y profundiza en la tarea de estar con uno mismo, descubrirse y aceptarse.
A través de este taller individual y personalizado, de indagación de la emociones, uno/a se transita durante los cuarenta días de su duración, donde descubrimientos varios llevan a uno/a a renacer y a educar nuestro yo emocional en busca de la armonía, el sentido de la felicidad y la auto-responsabilidad de nuestro presente.
Está diseñado y avalado por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal (E.E.D.T)
Objetivo:
Madurar emocionalmente. Hacerte responsable y gestor del ecosistema emocional personal. Querer ser feliz conscientemente aprendiendo a gestionar las emociones.
O como dicen en E.E.D.T << Este proceso de Educación de las Emociones, tiene por finalidad descubrir nuevas capacidades de nuestra personalidad y reorientar aspectos emocionales.>>
¿A qué responde el taller de Educación de las Emociones?
Si te sientes adolescente emocional. Si quieres comenzar un proceso de crecimiento y maduración psicoemocional y en definitiva personal…, esta técnica basada en la psicología transpersonal es un buen punto de partida.
Las técnicas que aplico:
El proceso se presenta en un maletín con 40 sobres, uno para cada día, con instrucciones precisas para trabajar desde la mañana hasta la noche.
- Técnicas de PNL
- Mindfulness
- Autoindagación
- Diario psiconáutico
Conlleva un seguimiento terapéutico de 6 tutorías.
¿A quién se dirige?
A toda persona que sienta que llegó el momento de experimentar un cambio interno, que va a tener repercusión en el mundo exterior.
Como has podido leer en otro momento en la web, tu trabajo personal va a tener consecuencias en tu desarrollo profesional.
A quien sienta que necesita transformarse y que para ello precisa empuje y motivación para dar un salto y posibilitar la creación de sí mismo y su destino.
A aquellas parejas que quieran superar los baches y monotonía de la relación.
Miguel Ángel Cervantes Almodóvar