Más del 80% de nuestra vida

¿Sabías que más del 80% de nuestra vida está condicionada por los tipos de pensamiento que tenemos a lo largo del día?

La temática, características y calidad de nuestros pensamientos están marcando las experiencias que vivimos de manera que, las situaciones no tienen peso por sí mismas, más que por la carga emotiva y recurrente de esos pensamientos que nos repetimos contínuamente.

Si fuéramos capaces de llevar un registro, nos daríamos cuenta de que la variedad de nuestros pensamientos son temas recurrentes acerca de las mismas historias durante años.

A pesar de que se ha estimado que la producción de  nuestros pensamientos puede ser alrededor de 60.000 pens./ día, la mayor parte de estos son de carácter negativo o preocupante, otorgándoles validez de manera inmediata por el efecto de hábito, recurrencia o persistencia.

No somos educados bajo la higiene de nuestros pensamientos ni tampoco para discriminar el alcance de todo lo que ellos pueden ocasionar en nuestro universo particular.

Todos somos partícipes de esta experiencia pero pocos los que practicamos el arte de la dieta mental. El arte de observar tu flujo mental sin pretensión ni juicio, te posibilita las herramientas y respuestas, algunas veces incómodas, de por qué se dan algunas situaciones en tus relaciones con tus semejantes, anhelos, deseos, temores y aspiraciones que de otra manera te dejan a merced de un mundo inhóspito, caprichoso y sin sentido.

Aprendemos a identificarnos con nuestros pensamientos sin cuestionar si realmente estos tienen que ver con lo que realmente somos, deseamos, pensamos, anhelamos o buscamos en la vida.

Esas conversaciones que mantenemos de forma recurrente y casi de manera inconsciente son parte de la realidad que vivimos haciendo eco a nuestras creencias que validamos sin cuestionarnos.

Pero, lo más maravilloso de todo este mundo del pensamiento es que, al igual que funcionan de manera inconsciente una vez que por repetición, asimilación y aceptación se ha naturalizado dentro de tu orden de experiencia, tú puedes aprender de manera sencilla a requilibrar y dirigir este flujo de pensamiento de forma que tu mundo se vea favorecido por aquello que tú deseas vivir en tu vida.

El Mindfulness es una extraordinaria herramienta para conocer cuáles son esos pensamientos que nos acompañan continuamente, esas conversaciones internas o escenas que anticipan nuestras experiencias  y que están dando un valor determinado a nuestras vivencias tiñéndolas en un sentido u otro.

Hoy te dejo un par de tips que te servirán para dar los primeros pasos al apasionante mundo de tus pensamientos y que te ofrecerá las pautas de cómo funciona tu mente. Puedes pinchar aquí para escuchar el audio que te ofrezco WhatsApp Audio 2018-05-18 at 11.40.58  NUESTROS PENSAMIENTOS

 

Muchas gracias por tu tiempo.

 

María del Amparo Hoyo Serrano

Psicóloga sanitaria

Instructora de Mindfulness

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *