El bienestar Post-CRISIS ¿Cómo conseguirlo?

caras de una crisisEs muy probable que tengas fotos similares a la mía. Pensaba haber cogido imágenes de un banco de fotos ¿para qué, si las mías son recientes y sé de su autenticidad? Son caras de una crisis. Sobre todo del comienzo o durante. Las del bienestar posterior me gustaría fueran las tuyas, que yo ya me he dejado ver bastante.

Paz y bien. Me ha costado escribir este post porque algo en mi me decía

“¡Crisis, no, por favor, otra vez no!”

Pero por otro lado venía a cuento o enlazaba con el anterior post «Superar las SEPARACIONES…».

Esto de los tips o recetas me repatea pero mi asesora de Social Media dice que es lo que se lleva y es lo que queremos y leemos los mortales. Pues se me ha ocurrido no mirar ningún recetario anticrisis y tirar de mi vivencia. ¿Qué he hecho para salir y con qué objetivo?

Ya me dijo alguien o varios, no importa ni la cantidad ni la calidad de estos quienes, pero me lo dijeron con sabiduría:

“¡pon foco!”,

 otros más poéticos “¡guíate por el faro!”, y resulta que como mi intención era lo que llamamos bienestar, les hice caso. Poco tenía que perder, y las fotos quería archivarlas. Por ahí he pasado para estar donde estoy.

Mientras reflexionaba cómo meter mano a este post he comprendido eso de que estamos en una crisis de valores. Iba a haber titulado lo que escribo como Bendita Crisis. Porque tiene mucho de bendita, de regalo del universo. Primero la bendición es como una patá en los mismísimos ovarios, pero luego te das cuenta que es un morreo en toda regla…, en los labios del corazón y en la frente (muy italiano el gesto). Menos mal que Einstein sabia mucho de crisis y lo que bendicen a las personas y paises.

La crisis no es lo que pasa, es a dónde te lleva.

Esta frase me ha salido a mi solito, es tuiteable, pero la siguiente es para nota. No es para cambiar, es para llegar a un sitio donde de otra forma no has llegado…porque no puedes llegar sin poner conciencia.

Con mi separación he recuperado los valores de co-independencia, responsabilidad, paternidad, amor propio. He vuelto a reconocerme. Ahora estoy donde no estaba ni estuve. Mi terapeuta me habló del aprendizaje, eso que se suponía cuando era pequeño, en el Seminario, me decía que se hacía con eso del examen de conciencia. Nunca me gustaron las fábulas, han tenido que pasar más de treinta años para encontrar el sentido y lo práctico de repasar el día y ver qué pasos has dado o no y si eso te ha acercado a donde quiero ir. Ahora pongo conciencia, que parece ser que de eso se trata.

frase BENDITA CRISIS

El cachondeo de que es una oportunidad nunca lo entendí. Estos del pensamiento positivo, me decía, nos quieren vender una moto pero sin gasolina; los de la newage sin casco. La clave está en lo del entendimiento. Ahora atisbo la comprensión. Sí, COMPRENDO.

Cuando me he quedado sin trabajo he llegado a agradecer a quien me echó que lo hubiera hecho. No tenía el valor por apostar por mi sueño, por mi vocación. Tengo responsabilidades, la razonable justificación que nos atenaza, y viendo el panorama lo que uno reza todos los días de esta vida es “virgencita, virgencita que me quede como estoy”. La Virgen debe de tener poder pero no más que Dios o el Universo. Y no sé por qué pero aquí no hemos venido para quedarnos donde estamos.

Si tomas conciencia de dónde estás ya sabes que hay otro sitio donde Ser.

Esto último me ha quedado divino, jejejejemm y nunca mejor dicho. Bueno, ha sido una manera de hilar lo siguiente. Sin trabajo, como contaba, vi que “AHORA es el momento” (en inglés queda muy guay pero soy español y queda como contundente) de hacer lo que siempre quise hacer, tomar en serio mi vocación, apostar. Y además no queda otra.

Recuerdo ahora una peli de Nueve meses cuando Joan Cusack le dice a su marido en el hospital mientras pelea con Hugh Grant, en el momento del parto  “¿a quién se le ocurre ponerse a pelear? ES MI MOMENTO, este es mi milagro”. Dicho como lo dice es un momento zen, la parturienta es una en ese momento, decide ser la protagonista de su milagro ¿no vas a poder ser del tuyo?

Una vez que te das cuenta que este momento de crisis es tu momento, el gran milagro para protagonizar con todas las de la ley tu vida, viene la presión. Es el momento de encontrar entre tus herramientas la válvula de presión y empezar a manejarla.

Algún gracioso/a te dirá que un poco de sexo está muy bien, las amistades te dirán que te vendrá requetebién. Buena válvula de escape, pero es eso “de escape”. Además logísticamente no es cómoda de llevar, precisa de espacio, tiempo y habitualmente de otra persona. Pero no puedes obviarlo, es para cuando es, tenla en mente porque es un recurso psico-corporal excelente. Cuidado con los efectos secundarios de culpabilidad, pecado y esas cositas.

Yo te voy a hablar de un par de

válvulas de despresurización

que me consta algunas ya estáis utilizando. En mi juventud (con unos veinte años) tuve una crisis integral, personal, religiosa y existencial, creo que es el pack completo. Como ya sabréis por este u otros post, o con poner mi nombre en google, sale que escribo poesía. Entendí la escritura como terapia, esa válvula para quitarme presión. Con decirte que el poemario que escribí lo titulé “Suicidamente Vacío”, que nunca me atreví a publicar porque parece que estoy haciendo apología del suicidio. En él pensé, obviamente, pero eso son palabras mayores ante tanta desesperación. Mis poemas eran la forma de lanzarme al vacío. Este es un poema de aquellos ochenta del siglo veinte:

Tal vez sueño de noche tantos                      La otra válvula de escape que he utilizado ante una separación, por ejemplo, para drenar los pensamientos repetitivos, la comedura de coco permanente, fue la de recitar o/y cantar mantras o jaculatorias. Lo bueno que tiene esta herramienta es que te deja tranquilo, conectado con la paz. Lo puedes usar en cualquier momento y en cualquier lugar, con voz, susurro o silencio. Es una limpieza vibracional de pura presencia.

La otra gran herramienta con la que salir de una crisis, o al menos a mí me vino muy bien es el encuentro de la  ayuda familiar, de los amigos, profesionales como psicoterapeutas, coach, etc… Parece que está mal visto o dice  de nosotros que no somos fuertes si acudimos a ser escuchados por especialistas o seres amados. Una guía, un consejo, una práctica o ejercicio te facilita el despertar, la dignificación del estado lamentable en el que te encuentras.

 Espero que te ayude a conseguir un bienestar que te mereces.

Quiero acabar con un párrafo importante y más que significativo porque es de un Maestro Zen que sintetizó la filosofía de la crisis. Una infografía para tenerla muy presente. Y como escribe Deshimaru en el último renglón de su libro “La Práctica de la Concentración”:

<< en estos tiempos de confusión, efectivamente, es más indispensable que nunca ver claro.>>

Filosofia de la crisis

 De las actitudes a adoptar hablaremos en el siguiente post. GRACIAS.

Miguel Ángel Cervantes Almodóvar

11 comentarios en “El bienestar Post-CRISIS ¿Cómo conseguirlo?

  1. Sois ángeles que apareceis cuando estamos preparados y que nos poneis respirar y a escuchar a nuestro maestro interior olvidado…me encanta Miguel Angel Cervantes Almldovar

  2. El Pack completo, a resurgir, la vida es cambio, lo anterior llego al final ; construir desde lo nuevo, paciencia, calma, entereza.

  3. Gracias Miguel Ángel, me veo muy identificada en tu escrito, pues mi esposo falleció hizo 5 años en abril, hizo también en abril dos años del fallecimiento de mi papá, y las crisis se suceden una tras otras sin tregua, hasta el punto de dejar de caminar, de hacer actividades, y de sentirme totalmente agotada.
    Me gustaría que me dijeses de un buen terapeuta y que no fuese muy caro. Necesito hablar de muchas cosas y necesito ayuda.
    Gracias

  4. Gracias Miguel Ángel,

    … pues ahí estoy yo en mitad de una crisis donde todas las estructuras antiguas cayeron o aun siguen cayendo, me atrevo a decir que empiezo a atisbar los comienzos de esa nueva estructura ya apoyada en una forma de vivir diferente; hacia dentro, desde el sentir y observando, sobre todo observando y dejándome sentir emociones como el miedo, la rabia sin juicio y poco a poco se van quemando y dejándome cada vez mas libre. Mis válvulas de escape sobre todo en esos momentos de activación de pensamiento que irremediablemente traen esas posibles emociones, observación y no identificación, horas de meditación, cocinar y trabajar la tierra.

    Paz y Amor, lu

    1. Paz y bien. Gracias Lu por tu relato vital. Me parece interesante la aportación de esas válvulas despresurizantes: OBSERVACIÓN Y NO IDENTIFICACION.
      HORAS DE MEDITACIÓN
      COCINAR
      TRABAJAR LA TIERRA.
      Esto es ocuparte y no preocuparte de tu crisis o de las crisis.

  5. Muy acertado el post! Yo te propongo que en el siguiente artículo hables de la conjugación de las tres siguientes actitudes: amor, humildad y gran paciencia. Me parecen 3 actitudes fundamentales a la hora de afrontar cualquier reto en la vida.

    Salu2!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *