De vuelta ReVuelta

WAYNE_DYER-659x289

Paz y bien.  Comienzo este post con mi más sincera admiración al maestro Wayne Dyer que nos dejó hace unos días. La frase de la cabecera ilustra por dónde vamos a transitar.
En el anterior post no he recibido comentarios inspiradores, como otras veces, por lo que la vía de responder a tus inquietudes se ha transformado en un poco de atención a lo que “se nota en el ambiente”.
Y ¿de qué me he dado cuenta? He anotado cosas que he leído y he estado atento a la sensación que produce el fin de las vacaciones. En definitiva que un tema a tocar podría ser esta vuelta a lo de siempre (¿el cole?).
Me ha llegado ahora una emoción, trae de la memoria una canción mítica, esa cumbia que habla de <<colegiala, colegiala, colegiala linda colegiala…>>. Y ya sabes que lo fácil ahora es poner la palabra en youtube y satisfacer este impulso. Me encuentro con una versión de una orquesta en unas fiestas populares y me recuerda lo vivido hace poco en las fiestas de mi barrio, y que se repite por casi toda la geografía española por estas fechas:> colegiala.
¿Qué tiene que ver esto con lo revuelta que pueda producirte la re-vuelta? Creo que nada, pero un poquito de baile a veces viene bien. Ahora ¿estás más o menos revuelta?
Lo cierto es que queremos estar de vacaciones, y si pueden ser permanentes y compensadas, mejor. Como la anterior frase suele ser cierta en un tanto por ciento muy elevado ¿qué es lo que se nos hace difícil? Pues evidentemente el cambio de ritmo.
Esto lo ven claramente la/os aficionada/os a las vueltas ciclistas. Las personas que tenemos ya una edad, que por los ochenta del siglo pasado veíamos a Perico Delgado, podemos corroborar que es el cambio de ritmo lo chungo, es una ruptura con el “trantran”2perico derramando1perico pensandoselo 3perico a tope
¿A dónde quiero llegar? A que la vuelta de vacaciones no es lo que nos cambia, es más bien lo que decía Andy Warhol:

«Se dice que el tiempo cambia las cosas, pero es uno mismo el que tiene que cambiarlas».

Nadie va a cambiar por ti las cosas cuando vuelvas ¿lo has notado? Eres tú la persona que cambia de actitud y con ella todo lo que le rodea.
Tómate tu tiempo y un rato de atención plena. Quiero compartir una conferencia sobre inteligencia cardiaca (>>https://youtu.be/S0eXv_7iV1k ) del bueno de José Mª Doria. El conectar con el ritmo del corazón puede ser una de las recetas que nos mejore esta vuelta a la cotidianeidad.
Vamos a seguir avanzando ¿A qué sitio, trabajo, circunstancia… vuelves? ¿Es tu sitio, el elegido o el impuesto, el obligado o el deseado? Me viene la canción (bolero) aquella de la película de mi primo Almodóvar y la Penélope Cruz más manchega:>> “Volver, con la frente marchita…”. Esta es la versión de Estrella Morente con la letra:  por si quieres entrar y salir, y re-volver una y mil veces a este post. No pasa nada, son momentos que tú decides y entrenas para hacer más llevadera una vuelta que nunca será igual ni al mismo sitio o en las mismas circunstancias.
Puedes volver con la frente de otra forma. Me encanta la frase de Ella Fitzgerald porque me pone, sí me pone las pilas entre las sienes conectadas al corazón y el alma, porque no nos equivoquemos, el miedo que produce el cambio es el miedo a equivocarnos, el ego se va a encargar de “machacarnos”  eso con una cantinela. Decía la cantante de jazz:

“No dejes nunca de intentar hacer algo que deseas con todas tus fuerzas. Donde hay amor, donde hay inspiración, no creo que te puedas equivocar».

Y si necesitas ayuda para eso tienes a los terapeutas. Ya que he metido la cuña publicitaria sabes de los servicios que ofrezco en mi web: http://mindfulnessdemujer.com/servicios/
¿Estaré equivocado? Es lo que me he preguntado por estos días ¿y tú? Como será que con esto tan nimio de escribir le conté el otro día a mi mentor, de redes sociales, esto que estaba escribiendo y me decía: “una cosa es que reenvíes” a tus lectores a un post dentro de tu blog o a una dirección de tu web y otra es que les facilites la huida. Es fácil enredarnos con las cosas que te he ofrecido de momento pero no te quiero tener presa a mis palabras, quiero que vayas y vengas. Yo acepto la situación, vamos a normalizar y no hacer traumática la re-vuelta.
Este poema del libro que acabo de publicar “Puente la Vía” así plasma este ofrecimiento y vivencia de lo inestable, del fluir, del ir y volver. de lo inestable
El otro día una amiga me contaba que para no sufrir mucho a la vuelta antes de habernos ido tendríamos que haber planificado el retorno. Y como dice mi madre “a la vejez viruelas, cariño”. Bueno, la receta está bien ¿nos acordaremos para la próxima? De todas formas estamos a tiempo de buscar un rincón y un ratito de estar contigo misma. Después de meditar, estar en silencio, podremos poner por escrito lo que vamos a hacer de aquí a fin de año ¿Qué te parece?
Tres o cuatro cositas que sepamos que vamos a conseguir con el esfuerzo justo y la intención precisa. Si no tienes mucha inspiración ni ganas puedes ver lo que has conseguido desde las campanadas de fin de año y si algo de aquello que apuntaste en un papelito y luego quemaste se ha cumplido. Y si no, ya tienes foco.
Este ejercicio que te propongo es para trabajarte la lucidez :lucidez
Como te habrás dado cuenta ya ha salido el arsenal poético del post. Entre estos apuntes para el artículo me había salido la palabra mágica ¡reconecta! Tengo otro blog que llamé reconexiónpoetica y lo que he hecho a la revuelta de vacaciones ha sido cogerlo y trabajarlo un poco, recomenzar con él y registrar las “sinapsis” literarias en las que estoy ahora. Para tu información puedes contar conmigo si tienes necesidad del Mentoring Literario para liberar pasiones creativas porque trabajo con las personas interesadas en escribir desde la autenticidad y conectadas.
Reconecta, vuelve a las buenas costumbres si te habías relajado un poco con ellas (meditación, alimentación sana, dormir, reír, besar, amar…) durante este período. Igual que un niño retoma la disciplina de los horarios y las cosas a hacer, las tareas del cole, el deporte, otros entretenimientos, el descanso…, lo puedes hacer tú ¿Te has preguntado o mejor dicho has preguntado a un niño cómo se siente al volver “al cole”? Lo mismo te da pistas fáciles y acertadas ¡te sorprenderás!
¿No será que no nos gusta en donde o en lo que estamos, que ni hacemos amigos? No sé si has visto el anuncio ese que sale en TV que le preguntan a unos adultos si han hecho algún amigo hoy y lamentablemente contestan que no, y los chavales dicen que sí ¡mogollón! No sé si has hecho amigos nuevos en verano pero ¿ya has contado a los que has reencontrado “las penas” o las alegrías?
Reconecta con tu sentir,(hace unos días compartí en este mismo foro el post que se titulaba VIVIR DESDE EL SENTIR) qué bonito es decirlo pero qué complicado si no reconocemos que parece que hemos estado en otra galaxia (la buena) y que volvemos a la tierra, que es un planeta que tiene sus cosas (buenas, malas y regulares). Claro, ya sé por qué. No hemos reflexionado sobre esto que nos dice Nisargadatta:

“Tú no estás en el Universo. En realidad es el Universo el que está dentro de ti.”

Va a ser que nos sentimos separados y esa permanente sensación es la que nos dificulta la vuelta y nos revuelve.
 Voy a acabar este post porque ya estoy de vuelta y me he sentido desesperado ¿cómo tú? Pero ahora me he tomado una píldora de mi amado “doctor”(es un apodo personal mío que no tiene que ver con su sacerdocio) Alan Watts que me ha dicho al oído con su acento británico:

“La mayor sabiduría reside al otro lado, inmediatamente al otro lado de la mayor desesperanza”.

Gracias y que puedas poner en práctica lo que has ido leyendo.
Miguel Ángel Cervantes Almodóvar

2 comentarios en “De vuelta ReVuelta

  1. Muchas gracias, Miguel Angel.
    Has dado en el clavo…estoy revuelta en la re-vuelta. La maravilla del otoño y sus colores no parecen suficientes para resituarme..
    Será que en este retorno se me ha olvidado poner los ojos en el amor a la vida, a los ojos sonrientes del panadero, al cálido buenos días de mis compañeros, o en respirar profundamente el aire tibio??
    Con un abrazo de luz para el maestro Dyer..voy a escuchar a mi corazón para seguir construyendo mi destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *