COMO UNA LENTE DE AUMENTO

El proceso de bucear en la respiración es similar al efecto que produce una lente de aumento.

Al principio no somos capaces de detectar más que el burdo movimiento casi automatizado del aire  entrando o saliendo por las fosas nasales.

El ejercicio de observación nos resulta algo insulso y sin atractivo pero si consigues superar esta fase de casi desidia te habrás convertido en un PRACTICANTE.

Como en cualquier aprendizaje que ya hemos naturalizado, pasamos por alto las distintas etapas que hacen posible la actividad en su plenitud.

Recuerda por ejemplo cuando tuviste que aprender a conducir. 

Tu cabeza tenía que retener toda la información necesaria para mantener el vehículo en marcha, hacer los cambios pertinentes y a su vez, saber coordinar los pies... sin olvidar además de la supervisión constante de los espejos retrovisores.
Por favor... que nadie ponga la radio!!! son demasiados estímulos!!!

Al final del trayecto necesitabas un buen descanso por toda la tensión acumulada.

 

Puedes mirar este vídeo en el que te indica el ritmo de la respiración.

Es probable que en los primeros intentos de la práctica consigas una relajación casi inmediata que en las posteriores te cueste más alcanzar.

Esto se debe a que tu mente ya sabe que lo que intentas es mantenerla bajo tu control y usará cualquier artimaña para alejarte de tu objetivo.

No desesperes, no hay mala práctica en Mindfulness sino una práctica diferente y tu principal objetivo símplemente es observar estos aspectos hacia los que te lleva tu naturaleza mental y volver a la respiración una y otra vez sin derrumbarte.

La buena noticia es que en Mindfulness lo que vas a experimentar sin pretenderlo es que tu estado general de alerta se agudiza y tu organismo empezará a experimentar una relajación natural sin  sin necesidad de buscarla.

 

En el audio de hoy trabajaremos los dos aspectos básicos de la respiración : inspiración y espiración donde iremos paulatinamente observando las diferencias que se producen.

 

 

Y tú… Ya mindfulneas?

Gracias por tu tiempo

 

Maria del Amparo Hoyo Serrano

Psicóloga sanitaria

Instructora de Mindfulness

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *